 |
 | |  | | BIENVENIDOS | | | |
a Aero-notes 51, el boletín de Airbus dirigido a inversores particulares.
El COVID-19 ha desencadenado una situación inesperada y sin precedentes para la industria aeronáutica y su escala nos ha obligado a poner rápidamente en práctica un plan de adaptación para ajustar nuestra actividad al nuevo entorno de la aviación comercial. Desde el primer momento, dimos los pasos necesarios para atravesar la crisis: modificamos nuestra tasa de producción e implementamos una amplia serie de medidas de contención de caja e hicimos frente a nuestra estructura de costes a largo plazo.
A pesar de una recuperación del tráfico aéreo más lenta de lo previsto, nuestros resultados de los nueve primeros meses de 2020 reflejan el progreso realizado en la adaptación de nuestra actividad a este difícil entorno de mercado. Hemos hecho converger la producción y las entregas de aviones comerciales en el tercer trimestre y hemos detenido el consumo de efectivo. La estabilización del flujo de caja en el tercer trimestre nos ha dado la confianza suficiente como para emitir una previsión sobre flujo de caja libre para el cuarto trimestre.
En noviembre, se entregaron 64 aviones. El número total de entregas en 2020 es de 477 aviones y se contabilizaron unos pedidos netos de 297 aviones. Estos últimos meses hemos podido también celebrar algunos hitos importantes como la entrega del 10.000º A320 a Middle East Airlines, del 1.500º A330 a Delta Air Lines, y del primer A220 ensamblado en EEUU, también a esta última aerolínea.
Todavía, no hemos salido de la crisis del COVID-19, y se siguen planteando muchas incertidumbres debido a que el virus continúa circulando y las restricciones a los viajes persisten en la mayoría de las regiones. Sin embargo, la aviación conecta y une a personas, culturas y empresas, y seguirá haciéndolo. El mercado se recuperará, solo es una cuestión de tiempo. Nuestra intención es estar bien preparados para cuando lo haga.
Seguiremos fieles a nuestro compromiso con un futuro más sostenible. Invertiremos en tecnologías descarbonizadas y desarrollaremos el primer avión de pasajeros con emisiones cero e impacto neutro sobre el clima, como anunciamos durante nuestro evento "weblive" en el marco del día "cero emisiones".
| | | | Un cordial saludo,
Thorsten Fischer, Head of Airbus Investor Relations & Financial Communication | | |
|
| • | Recuperación de los viajes en avión más lenta de lo previsto | | • | Contención del efectivo y adaptación del negocio según lo planeado | | • | Ingresos de 30.200 millones de euros durante los nueve primeros meses; EBIT ajustado de -100 millones de euros en este periodo | | • | EBIT (declarado) de -2.200 millones de euros durante los nueve primeros meses; pérdida por acción (declarada) de -3,43 euros en este periodo | | • | Provisión de -1.200 millones de euros para la reestructuración incorporada al EBIT (declarado) | | • | Flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes de -11.800 millones de euros durante los nueve primeros meses | | • | La fuerte liquidez sostiene la resiliencia y la flexibilidad de la compañía | | • | Rendimiento durante el tercer trimestre: convergencia de producción y entregas, flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes de +600 millones de euros | | • | Se publica una previsión de FCL para el cuarto trimestre de 2020 antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes | |
|  | | Airbus publica sus resultados de los nueve primeros meses de 2020
| |
|
Guillaume Faury, Presidente Ejecutivo de Airbus
| |
|
| |
“Tras los primeros nueve meses de 2020, ya podemos observar el avance en la adaptación de nuestro negocio al nuevo entorno de mercado originado por el COVID-19. A pesar de que la recuperación de los viajes en avión va a ser más lenta de lo previsto, en el tercer trimestre hemos hecho converger la producción y las entregas de aviones comerciales, y hemos detenido el consumo de efectivo acorde con nuestro objetivo. Además, la provisión contabilizada en concepto de reestructuración refleja que nuestras conversaciones con los interlocutores sociales y las partes interesadas han avanzado positivamente. Nuestra capacidad para estabilizar el flujo de caja durante este trimestre nos permite emitir una previsión sobre flujo de caja libre para el cuarto trimestre”.
Guillaume Faury, Presidente Ejecutivo de Airbus
| | |
|
|
| |
| |
Los beneficios que aporta la aviación en todo el mundo son innumerables
| |
| | Los beneficios que aporta la aviación en todo el mundo son innumerables. Hoy están en peligro, ya que las fronteras permanecen cerradas y voces influyentes desde Europa piden restricciones permanentes a los vuelos. Guillaume Faury, Presidente Ejecutivo de Airbus, comparte su perspectiva sobre la importancia de actuar ahora.
| | |
|
| Mantener la confianza en los viajes aéreos
| |  |
| | Airbus le ofrece soluciones para unos viajes seguros y saludables, para que pueda seguir confiando en los viajes aéreos, desde el momento en que decida subirse a bordo del avión hasta el momento en que abandone el aeropuerto. | | |
|
| |
Pedidos y entregas: Noviembre 2020
| |
| | Los pedidos brutos de Airbus en 2020 ascienden a 381 aviones al 30 de noviembre, con unos pedidos netos de 297. En noviembre, la empresa entregó un total de 64 aviones a 31 clientes, entre los cuales el primer A320neo a Sky Express. El número total de entregas para 2020 es de 477 entregas a 80 clientes. | | |
|
| Resultados de la encuesta de inversores institucionales
 | |  |
| | Airbus ha quedado en 1a posición en las 7 categorías de los “European Institutional Investor Awards 2020” correspondientes al sector Aeronáutico, del Espacio y de Defensa europeo, entre los cuales: mejor CEO, mejor CFO, mejor programa IR, mejor profesional IR y mejor equipo IR. | | |
|
 | | Celebrando cinco años de producción en Mobile
 | |
| | En 2015, Mobile, Alabama se convirtió en sede de la primera planta de fabricación de aviones comerciales de Airbus en Estados Unidos. Ya en su quinto año de producción, ha pasado de 250 trabajadores destinados a la fabricación de aviones de la familia A320 con los que empezó, a los 1.000 empleados que hoy en día se dedican a la producción de las familias A220 y A320. | | |
|
|
| |  | | Aire limpio y cabina segura
 | |
| | Llevamos décadas volcados en la innovación para diseñar un entorno de cabina seguro que garantiza un aire puro y limpio para los pasajeros y la tripulación durante sus viajes. | | |
|
| Aviones con puntas de ala batientes– un futuro muy cercano
 | |  |
| | El demostrador AlbatrossONE ha superado un nuevo hito: una demostración "puerta a puerta" con unas puntas de ala un 75% más largas que las ensayadas en la primera fase. Esta última campaña de ensayos en vuelo ha demostrado que unas puntas de ala ’batientes’ pueden aliviar la carga sobre el ala y evitar la entrada en pérdida, mejorando el rendimiento de los aviones. | | |
|
|
| | RESPONSABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD |
| | | Hacia el primer avión comercial sin emisiones del mundo
 | |  |
| | Queremos desarrollar los primeros aviones comerciales sin emisiones del mundo para 2035. Los motores de hidrógeno nos ayudarán a lograr esta ambición. Nuestro concepto de avión ZEROe nos permite explorar una variedad de configuraciones y tecnologías de hidrógeno que determinarán el desarrollo de nuestros futuros aviones de cero emisiones. | | |
|
 | | Pilas de combustible de hidrógeno – en qué consisten
 | |
| | Las pilas de combustible de hidrógeno se están manifestando como una tecnología con un enorme potencial que ofrece importantes ventajas en materia de eficiencia energética y descarbonización para una serie de industrias. En una asociación estratégica con el proveedor de sistemas de automoción ElringKlinger, Airbus está invirtiendo en un mayor desarrollo de los sistemas de propulsión basados en pilas de combustible con vistas al mercado de la aviación. | | |
|
| Airbus Foundation y sus socios entregan ayuda humanitaria a Beirut
 | |  |
| | Airbus Foundation, junto con sus socios la Association Les Amis Du Liban-Toulouse, el Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse, el Consejo Municipal de Toulouse, la Cruz Roja Alemana/Bayer AG y Aviation sans Frontières, ha fletado un Airbus A350 XWB desde Toulouse, Francia, a Beirut, Líbano, con sus 90 metros cúbicos de volumen carga repletos de ayuda humanitaria. | | |
|
|
 | |  | | CONTÁCTENOS | | |
|  | CENTRO DE LLAMADAS: |
| | | Francia | | Alemania | | | | | | | | 0 800 01 2001 (gratuito) | | 00 800 00 02 2002 (gratuito) | | | | | | | | | España | | Internacional | | | | | | | | 00 800 00 02 2002 (gratuito) | | +33 800 01 2001 | | | | | | | |
| | | Para obtener más información, visite nuestro sitio web: airbus.com/investors | | |
| | | |
| |  | |  |  | This newsletter and the information contained herein is for informational purposes only. It is not intended to contain any new material or non-public information relating to Airbus SE but is a summary of recent public announcements. You should not rely on it in connection with the making of any investment or other decisions. Nothing in this document should be construed as a profit forecast, however it may repeat certain statements that might be deemed to be forward-looking; such statements are made under the provisions of Airbus' Safe Harbour Statement which can be found on Airbus' website. Any information contained in this newsletter speaks only as of the date of its publication. Airbus undertakes no obligation to publicly revise or update this newsletter and the information contained herein in light of new information, future events or otherwise.
Your details are stored in Airbus contacts database for the purpose of sending our newsletters, event invitations and other information which we think is relevant to you. If you would like further information about how we use the details you provide to us, please see our Information Notice. You have the right to access, rectify or request us to erase your details from our database; you also have the right to lodge a complaint with a supervisory authority or object to our processing of your data. You can do this by emailing us at dataprotection@airbus.com. |  |  |
|