 | |  | | BIENVENIDOS | | | |
a Aero-notes 52, el boletín de Airbus dirigido a inversores particulares.
En 2020, Airbus demostró su capacidad de resistencia en un año muy difícil tanto para la empresa como para la industria aeroespacial. Los resultados financieros de 2020 confirman que el conjunto de medidas adoptadas han sido eficaces y han dado los resultados esperados. No obstante seguimos operando en un entorno complejo y cambiante, y se espera que este contexto volátil siga creando incertidumbres. Dada esta situación, hemos publicado una previsión para 2021 con el objetivo de ofrecer un poco de visibilidad. En esta edición de Aeronotes podrá leer más detalles sobre nuestros Resultados financieros de 2020 y ver la reproducción de la rueda de prensa anual.
El orden del día de la Junta General Anual 2021 , que tendrá lugar el 14 de abril, se publicó en marzo e incluye resoluciones como la renovación de los mandatos en el Consejo de Administración de su presidente René Obermann y de otros tres directivos no ejecutivos.
En esta edición podrá conocer también las técnicas totalmente revolucionarias que Airbus está desarrollando, como la fabricación en órbita y la preparación de las futuras tecnologías aeroespaciales a bordo de sus plataformas de ensayos en vuelo. Mientras que tecnología clave de Airbus ha llegado ya a Marte a bordo del vehículo Perseverance de la NASA, aquí en la Tierra seguimos desempeñando un papel de liderazgo en cuanto a aviación sostenible. En consonancia con este propósito, Airbus se ha convertido en el primer fabricante aeronáutico en publicar las emisiones producidas por sus productos en servicio bajo el denominado "Scope 3 - Use of sold products" (Scope 3 - Uso de los productos vendidos)
En líneas generales, 2021 será otro año difícil para la industria. No obstante seguimos esperando que el mercado se recupere entre 2023 y 2025. A largo plazo nuestro objetivo sigue siendo liderar el desarrollo de un sector aeroespacial más sostenible a nivel mundial. Por lo tanto, conservaremos nuestra capacidad de invertir en tecnologías de nulo contenido en carbono para poder abordar los retos futuros de una manera sostenible.
| | | | Un cordial saludo,
Thorsten Fischer, Head of Airbus Investor Relations & Financial Communication | | |
|
| • | Entregados 566 aviones comerciales en un entorno de mercado adverso | | • | Las cifras del ejercicio reflejan la temprana adaptación del negocio y el plan de contención de efectivo | | • | Ingresos de 49.900 millones de euros en el ejercicio; EBIT ajustado de 1.700 millones de euros | | • | EBIT (declarado) de -500 millones de euros en el ejercicio; pérdida por acción (declarada) de -1,45 euros | | • | No se propone reparto de dividendos para el ejercicio 2020 | | • | FCF antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes de -6.900 millones de euros en el ejercicio | | • | Posición de tesorería neta de 4.300 millones de euros | | • | Se comunica una previsión para 2021 | |
|  | | Airbus publica sus resultados en el ejercicio 2020
| |
| Guillaume Faury, Presidente Ejecutivo de Airbus
| | |
| | “Los resultados de 2020 demuestran la resiliencia de Airbus ante la crisis más grave que ha golpeado al sector aeroespacial. Me gustaría dar las gracias a nuestros equipos por los importantes logros alcanzados en 2020 y reconocer el firme apoyo de nuestras actividades de Helicopters y Defence and Space. También querría agradecer a nuestros clientes, proveedores y socios su lealtad hacia Airbus. El sector se seguirá enfrentando a un alto nivel de incertidumbre en 2021, ya que la pandemia continúa teniendo un impacto en nuestras vidas, economías y sociedades. Hemos emitido una previsión para proporcionar un cierto grado de visibilidad en un entorno volátil. A más largo plazo, aspiramos a liderar el desarrollo de un sector aeroespacial sostenible a nivel mundial.”.
Guillaume Faury, Presidente Ejecutivo de Airbus | | |
|
|
| | | | Airbus adapta sus cadencias de producción al entorno del mercado
| |
| | En enero, Airbus actualizó las cadencias de producción de sus aviones de la Familia A320 en respuesta al entorno del mercado actual:
| | • | Las cadencias de producción se mantendrán a niveles más bajos durante más tiempo | • | Las cadencias de producción de aviones de pasillo único aumentarán de forma progresiva | • | No hay cambios en la producción de aviones de fuselaje ancho |
| | |
|
| Estrategia de sostenibilidad
 | |  |
| | Sostenibilidad en Airbus significa unir y salvaguardar el mundo de una manera segura, ética y social y ambientalmente responsable. Contamos con una estrategia de sostenibilidad exhaustiva basada en cuatro compromisos fundamentales, que guían nuestra manera de desempeñar nuestra actividad y de diseñar nuestros productos y servicios. | | |
|
| Airbus publica el orden del día de la Junta General Anual 2021
 | |  |
| | Airbus ha publicado el orden del día de su Junta General Anual (AGM) 2021, que se celebrará el 14 de abril, con resoluciones que incluyen la renovación de los mandatos en el Consejo de Administración de su presidente René Obermann y de otros tres directivos no ejecutivos. | | |
|
 | | La tecnología espacial de Airbus llega a Marte
 | |
| | Cuando el róver Perseverance de la NASA aterrizó en la superficie del planeta rojo, llevaba a bordo tecnología clave de Airbus. La estación meteorológica MEDA proporcionará a los científicos valiosos datos meteorológicos de Marte y el sistema de antena de alta ganancia garantizará un enlace de comunicaciones de alta velocidad con Tierra a lo largo de la misión MARS2020. | | |
|
| Un A350 alimentado por combustible 100% SAF
 | |  |
| | Los estudios del impacto de los combustibles de aviación sostenibles (SAF) sobre la globalidad de las emisiones de los aviones han sido más bien escasos. Un proyecto dirigido por Airbus busca cambiar esto con una serie de ensayos en vuelo y en tierra que permitan arrojar luz sobre las emisiones producidas por los combustibles 100% SAF. | | |
|
|
| |  | | Una nueva fábrica digital, a cientos de kilómetros de la Tierra
 | |
| | Ser capaz de fabricar y ensamblar objetos en el espacio mediante impresión 3D y robots en órbita podrá sonar como pura ciencia ficción, pero se espera que estas técnicas totalmente revolucionarias lleguen a ser una realidad… y Airbus lo está haciendo posible. | | |
|
| Un laboratorio volante para futuras tecnologías
 | |  |
| | Los ensayos en vuelo son un paso fundamental para analizar la madurez y medir las prestaciones de las tecnologías aeronáuticas del futuro. A través de sus plataformas de ensayos en vuelo, el Flightlab de Airbus pone estas tecnologías a prueba. Hoy, el equipo del Flightlab se está centrando en la ampliación de su ecosistema para ofrecer aún más plataformas de ensayos en vuelo, entre ellas de aviones comerciales y de helicópteros. | | |
|
 | | La Coalición para la Energía del Futuro desvela sus primeras acciones concretas
 | |
| | Lanzada a finales de 2019, la Coalición para la Energía del Futuro tiene por objetivo acelerar el desarrollo de energías y tecnologías futuras que den pie a nuevos modelos de movilidad verde y reduzcan el impacto del transporte y la logística en el cambio climático. La Coalición se complace en poder anunciar que los primeros hitos se lograrán en 2021. | | |
|
|
| | RESPONSABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD |
| | | Publicación del “Scope 3”
 | |  |
| | Airbus ha ampliado el alcance del contenido de sus informes no financieros para abarcar las emisiones en servicio de aviones comerciales entregados en 2019 y 2020 (Scope 3 - Uso de los productos vendidos). Con ello, Airbus se erige en el primer fabricante de aviones en informar de las emisiones producidas por sus productos en servicio. | | |
|
 | | Comienzo de un nuevo capítulo para la Fundación Airbus
 | |
| | Este año, la Fundación Airbus inicia una nueva fase de su evolución, una iniciativa que comenzó hace cerca de dos décadas, en 2008. Julie Kitcher, EVP Communications and Corporate Affairs de Airbus y recientemente nombrada Airbus Foundation Board Chair, describe la nueva visión y cómo se vincula esta con el objetivo general de Airbus | | |
|
|